Mostrando entradas con la etiqueta strings. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta strings. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de septiembre de 2015

Convertir caracteres entre mayúsculas y minúsculas


Convertir todos los caracteres del string


La función de Perl lc() regresa el string pasado como parámetro con todos sus caracteres en minúsculas. En cambio la función uc() regresa el string pasado como parámetro a mayúsculas.

my $s = "La comunidad de compra y venta OnLine de Europa\n";
print("Todo en mayúsculas:\n");
print(uc($s),"\n");
print("Todo en minúsculas:\n");
print(lc($s),"\n");

La función de Javascript toLowerCase() regresa el string pasado como parámetro con todos sus caracteres en minúsculas. En cambio la función toUpperCase() regresa el string pasado como parámetro a mayúsculas.

// Ejemplo 1
var str = "Hola Mundo!";
var res = str.toLowerCase(); 
// Ejemplo 2
var str = "Hola Mundo!";
var res = str.tUpperCase(); 

La función de Php strtolower() regresa el string pasado como parámetro con todos sus caracteres en minúsculas. En cambio la función strtoupper() regresa el string pasado como parámetro a mayúsculas.

$str = "SiguE a tus FavoritoS dESDe aQuí";
$str = strtoupper($str);
// muestra:  SIGUE A TUS FAVORITOS DESDE AQUÍ
echo $str; 
$str = "SiguE a tus FavoritoS dESDe aQuí";
$str = strtolower($str);
// muestra  sigue a tus favoritos desde aquí
echo $str; 

 

Convertir el primer carácter de un string


La función lcfirst() de Perl devuelve el string pasado como parámetro pero con la primera letra cambiada a minúsculas. La función ucfirst() de Perl devuelve el mismo string pero con la primera letra cambiada a mayúsculas.

print lcfirst $str;  // Muestra la primera letra en minúsculas
print ucfirst $str;  // Muestra la primera letra en mayúsculas

La función lcfirst() de Php devuelve el string pasado como parámetro pero con la primera letra cambiada a minúsculas. La función ucfirst() de Php devuelve el mismo string pero con la primera letra cambiada a mayúsculas.

$bar = 'HELLO WORLD!';
$bar = lcfirst($bar);             // hELLO WORLD!
$bar = ucfirst($bar);             // HELLO WORLD!

En Javascript no existen la función lcfirst o ucfirst, pero se puede usar la función charAt() con 0 como argumento para que devuelva el carácter ubicado en la posición 0. A éste carácter le aplicamos la funcion toUpperCase() o toLowerCase() según corresponda. Luego lo concatenamos con el resto del string y así nos queda la respuesta que esperamos.

// ejemplo de un ucfirst simulado
var cadena= "hola mundo!";
var respuesta= cadena.charAt(0).toUpperCase() + cadena.substr(1);
// nos queda "Hola mundo!"

// ejemplo de un lcfirst simulado
var cadena= "Hola Mundo!";
var respuesta= cadena.charAt(0).toLowerCase() + cadena.substr(1);
// nos queda "hola Mundo!"



sábado, 29 de agosto de 2015

Tomar una parte de un string

La función substr en Php

La función substr() en Php retorna la porción de un string entre una posición de comienzo y una longitud dada. Si la longitud es omitida devuelve todos los caracteres hasta el final del string. Ambos parámetros podrían ser negativos.

// Ejemplos 
$rest = substr("0123456"2);      // retorna "23456"
$rest = substr("0123456", -2);     // retorna "56"
$rest = substr("0123456"22);   // retorna "23"
$rest = substr("0123456"2, -2);  // retorna "234"
$rest = substr("0123456", -3, -2); // retorna "4"
$rest = substr("0123456", -3, -3); // retorna ""

La función substr en Perl

La función substr() en Perl retorna una porción del string contenida entre la posición de comienzo y una longitud dada. Si la longitud es omitida devuelve todos los caracteres hasta el final del string. Ambos parámetros podrían ser negativos.

# Ejemplos
my $cadena = "0123456";
my $subcadena = substr($cadena,0,4); # $subcadena contiene "0123";
$subcadena = substr($cadena,1,4);    # $subcadena contiene "1234";
$subcadena = substr($cadena,2);      # $subcadena contiene "23456";
$subcadena = substr($cadena,-4,3);   # $subcadena contiene "345";
$subcadena = substr($cadena,-4,-3);  # $subcadena contiene "3";
$subcadena = substr($cadena,3,-4);   # $subcadena contiene "";
$subcadena = substr($cadena,3,-3);   # $subcadena contiene "3";


La función substring en Javascript

La función substring() en Javascript retorna una porción del string contenida entre dos índices. Si alguno es negativo lo considera como un 0.

var cadena = "0123456";
var rest = cadena.substring( 2);  // retorna "23456"
rest = cadena.substring( -2);     // retorna "0123456"
rest = cadena.substring( 23);   // retorna "2"
rest = cadena.substring( 22);   // retorna ""
rest = cadena.substring( 2, -2);  // retorna "01"
rest = cadena.substring( 0, 2);   // retorna "01"
rest = cadena.substring( -3, -2); // retorna ""
rest = cadena.substring( -3, -3); // retorna ""

La función substr en Javascript

La función substr() en Javascript retorna una porción del string contenida desde una posición inicial y hasta la cantidad de caracteres indicada como segundo parámetro. Si la longitud es negativa, la considera como un 0. Si la posición inicial es negativa, toma la posición inicial desde el final del string en vez de desde el principio.

var cadena = "0123456";
var rest = cadena.substr( 2);   // retorna "23456"
rest = cadena.substr( -2);      // retorna "56"
rest = cadena.substr( 23);    // retorna "234"
rest = cadena.substr( 22);    // retorna "23"
rest = cadena.substr( 2, -2);   // retorna ""
rest = cadena.substr( 0, 2);    // retorna "01"
rest = cadena.substr( -3, -2);  // retorna ""
rest = cadena.substr( -3, -3);  // retorna ""

La función slice en Javascript

La función slice() en Javascript retorna una porción del string contenida entre dos índices. Si algún índice es negativo, toma la posición desde el final del string en vez de desde el principio.

var cadena = "0123456";
var rest = cadena.slice( 2);  // retorna "23456"
rest = cadena.slice( -2);     // retorna "56"
rest = cadena.slice( 2, 3);   // retorna "2"
rest = cadena.slice( 2, 2);   // retorna ""
rest = cadena.slice( 2, -2);  // retorna "234"
rest = cadena.slice( 0, 2);   // retorna "01"
rest = cadena.slice( -3, -2); // retorna "4"
rest = cadena.slice( -3, -3); // retorna ""


jueves, 20 de agosto de 2015

Unir un array de strings en un solo string



Comando join en Perl

En Perl la función join une los elementos contenidos en un array y forma un único string, usa un separador opcional. Su primer argumento es el separador, el segundo es el array o incluso un hash.

# Ejemplo 1

my %personales = ('apellido'=>'Perez', 'email'=>'perez@example.com');
my $comma_separated = join(",", %personales);

print $comma_separated . "\n"; # email,perez@example.com,apellido,Perez

# Ejemplo 2

my @frutas = ("Banana", "Naranja", "Manzana", "Mango");
my $energy = join('',@frutas);

print $energy . "$/"; # BananaNaranjaManzanaMango 


Comando implode en Php

En Php la función implode une los elementos contenidos en un array y forma un único string, usa un separador opcional. Si no se especifica utiliza el carácter vacío.


// Ejemplo 1

$personales = array('apellido', 'email', 'dirección');
$comma_separated = implode(",", $personales);

echo $comma_separated; // apellido,email,dirección

// Ejemplo 2

$frutas = ["Banana", "Naranja", "Manzana", "Mango"];
$energy = implode($frutas);

alert($energy); // BananaNaranjaManzanaMango 


Comando join en Javascript

En Javascript la función join une los strings contenidos en un array y forma un único string, usa un separador opcional. Si no se especifica el separador, utiliza el carácter ','.

// Ejemplo 1

var personales = new Array('apellido', 'email', 'dirección');
var comma_separated = personales.join(",");

alert(comma_separated); // apellido,email,dirección

// Ejemplo 2

var frutas = ["Banana", "Naranja", "Manzana", "Mango"];
var energy = frutas.join();

alert(energy); // Banana,Naranja,Manzana,Mango